Problemática de los Residuos

Si bien la problemática de los residuos es de larga data, se puede afirmar que la misma se agudizó a partir de la década de 1960 con la instauración de la sociedad de consumo, la proliferación de envases descartables, el packaging y la introducción de materiales complejos no conocidos por la naturaleza, muchos de ellos de riesgo para la salud de la población y el ambiente, que resultaron en el incremento exponencial de la generación de residuos y su complejidad.

En Argentina, cada habitante produce aproximadamente entre 0,91 y 0,95 kg de RSU por día, alcanzando un total aproximado de 12.325.000 tn/año. 

Cuanto más grandes son las ciudades, más complejas y variadas se vuelven los servicios de recolección y deposición. Las empresas y municipios hacen grandes inversiones en servicios de recolección, por lo general deficientes y una disposición final en basurales a cielo abierto, con un menor costo de operación pero con un elevado costo social y ambiental.

Hay que tener en cuenta que los residuos no solamente constituyen un problema ambiental, sino que también son un recurso que no se puede dejar de aprovechar. 

En general los ciudadanos consideran a los residuos como una de “las problemáticas” más importante en sus territorios y ya no solo por cuestiones estéticas o de salubridad pública, sino por el deterioro que implica para su calidad de vida. Asimismo en numerosos municipios el costo económico que implica el manejo de residuos insume buena parte de los presupuestos municipales; no obstante, esto no se traduce en una mejora de la situación del manejo de los residuos, sino que sigue desarrollándose sin considerar las variables de sustentablidad. 

Es importante recordar que al ambiente debe concebirse como un todo y no de forma parcial o aislada y que la problemática de los RSU no puede desligarse o ser independiente de los demás temas socio ambientales.
Fuente: "Gestión Integral de Residuos Solidos Urbanos" Secretaria de Asuntos Municipales, Ministerio del Interior y Transporte, Presidencia De La Nación. Pdf

Comentarios